Imagen: https://www.tcomglobal.io/
Con el avance de la tecnología blockchain, las aplicaciones descentralizadas (DApps) están logrando una mayor adopción en sectores muy diversos. TCOM, reconocido como el primer protocolo de gobernanza IP descentralizado del mundo, introduce esta innovación en el ámbito de la propiedad intelectual, transformando el modelo de creación, licencia y reparto de ingresos de los contenidos. Lanzado con 65 IPs emblemáticas de Osamu Tezuka—conocido en Japón como el “Dios del Manga”—TCOM brinda una experiencia de gobernanza y creación IP de última generación para usuarios de todo el planeta.
TCOM emplea la tecnología blockchain para descentralizar la creación de IP, la autorización y la distribución de ingresos. Los sistemas tradicionales de propiedad intelectual sufren a menudo de asimetría de información y reparto desigual de beneficios entre creadores y aficionados. TCOM supera estas limitaciones, permitiendo a los usuarios disfrutar, contribuir y participar de forma directa en el reparto de ingresos, fomentando la auténtica co-creación y el beneficio compartido.
El protocolo IPFi Staking, principal innovación de TCOM, permite a los usuarios hacer staking de tokens en las distintas IPs disponibles en la plataforma. Cuando una IP genera ingresos, quienes han hecho staking obtienen puntos de staking proporcionales. Al finalizar cada ciclo de recompensas, los participantes reciben recompensas en tokens mediante airdrop, lo que les permite beneficiarse de la revalorización a largo plazo de las IPs más valiosas.
Este sistema de incentivos motiva a los usuarios a apoyar obras de calidad y permite a los fans implicarse activamente en la construcción del ecosistema IP, promoviendo una colaboración dinámica entre creadores y seguidores. Conforme se integren nuevas IPs en TCOM, el protocolo IPFi Staking se convertirá en herramienta central para la participación de los fans tanto en la creación de contenidos como en el reparto de ingresos.
El Concurso de Creación de Fans del Universo Tezuka es otra función destacada de TCOM. La plataforma organiza competiciones que estimulan a la comunidad global de fans a crear nuevos contenidos, y las mejores propuestas podrán recibir staking tras el lanzamiento del protocolo IPFi Staking. Los usuarios podrán apostar tokens por sus creaciones preferidas en base a su propio criterio, obteniendo recompensas a medida que generen ingresos. Este mecanismo pone en valor real la contribución de los fans, haciendo el desarrollo de activos IP más transparente y medible.
A medida que el ecosistema IP descentralizado toma forma, TCOM aspira a atraer IPs reconocidas y a destacados creadores. Al registrar todos los datos de creación e ingresos en la blockchain, TCOM garantiza absoluta transparencia y equidad. El protocolo IPFi Staking abre la oportunidad para que los usuarios inviertan a largo plazo en IPs, posicionando a TCOM tanto como plataforma creativa como nueva fórmula de inversión en activos digitales.
Los inversores pueden consultar las novedades de la plataforma, hacer staking en IPs de gran potencial y participar en su crecimiento. Con la llegada de nuevos sistemas de gobernanza comunitaria, TCOM se dispone a consolidar un ecosistema descentralizado plenamente desarrollado, logrando el éxito colaborativo de creadores, fans e inversores.
En resumen, TCOM, con su modelo de gobernanza IP descentralizada y el protocolo IPFi Staking, ofrece a creadores, seguidores e inversores una nueva forma de interacción. A medida que la plataforma evolucione y se sumen más IPs clásicas y novedosas, el ecosistema IP descentralizado se afianzará como pilar clave de la industria creativa digital.
Gate lanzará el primer spot trading de TCOM (TCOM) el 15 de agosto de 2025, a las 21:00 (UTC+8).