REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques públicas
Este artículo tiene como objetivo estudiar y expandir el conocimiento relacionado con REV, para que podamos tener una evaluación e interpretación más completa de la cadena pública. Debemos aprender de manera inclusiva, considerar de manera dialéctica los debates existentes sobre REV, y al mismo tiempo evitar el uso aislado de cualquier parámetro de indicador, para así prevenir algunos efectos negativos potenciales.
1. Interpretación de REV
1.1 ¿Qué es REV?
REV representa el valor económico real y es un indicador que mide la suma total de tarifas que los usuarios pagan a la cadena de bloques pública.
REV en la cadena pública es como los ingresos en una empresa. Sin embargo, por supuesto, existen diferencias en los detalles y no son completamente equivalentes al concepto de ingresos en una empresa, lo que genera muchas controversias.
La fórmula completa es la siguiente:
REV = ∑( Tarifas dentro del protocolo) + ∑( Propinas fuera del protocolo) + ∑( MEV)
Actualmente existe un debate generalizado sobre si REV debería ser maximizado.
REV Maxis: considera que maximizar REV es beneficioso para reducir los costos marginales de la red / ampliar la base de usuarios / lograr un crecimiento sostenible de los ingresos.
REV Minimalists: consideran que REV es un mal indicador de valor a largo plazo, ya que se dispara durante períodos de burbujas especulativas, y no es aplicable a blockchains como Bitcoin, donde el REV es casi cero. Se debería implementar un REV mínimo viable para reducir sus posibles efectos económicos negativos.
Sin embargo, el enfoque de este artículo no está en discutir si REV debe ser maximizado o minimizado, sino en centrarse en la aplicación de REV en sí misma, qué tipo de ayuda y referencia puede brindarnos, pidiendo a los lectores que piensen de manera racional y analicen este indicador de manera dialéctica.
1.2 Características recientes
Los datos de participación de REV en 5 años indican:
ETH tiene una posición dominante en 20-23 años
A partir de 2024, SOL asumirá una nueva posición de liderazgo
El REV de TRON también es bastante considerable y sigue aumentando.
En los últimos tres meses, SOL, TRON y ETH son los líderes de REV.
Al comparar directamente los ingresos en la cadena, la característica más destacada que REV refleja es: un aumento significativo en el peso de influencia del factor de ingresos no del lado del usuario.
La fórmula de cálculo de REV nos dice que incluye, además de la demanda del usuario, las propinas fuera del protocolo ( o MEV ). Por lo tanto, no es difícil notar que, en todas las cadenas públicas, el MEV de Solana puede ayudar significativamente a aumentar su REV, lo que a su vez eleva su potencial espacio de valoración.
Ventajas y desventajas de 1.3 REV
Ventajas:
En comparación con el número de direcciones activas y el volumen de transacciones, REV es más difícil de manipular, especialmente cuando se destruyen algunas REV.
Puede señalar muy bien la actividad histórica de los minoristas en varias cadenas.
Desventajas:
Tiene cierto retraso
No puede reflejar toda la situación de una cadena pública, no se puede evaluar de forma aislada en base a esto.
Aunque es difícil, aún existe la posibilidad de ser manipulado.
Existen algunos valores atípicos, en ciertos casos, MEV y REV pueden ser mucho más altos que el promedio.
En algunas cadenas de bloques donde la infraestructura MEV no es madura, REV es pequeño, lo que puede llevar a ciertas valoraciones injustas.
En general, al tratar REV debemos verlo de manera dialéctica, como lo hacemos con MEV, evitando aplicar cualquier indicador o método de manera aislada y metafísica.
1.4 Método de valoración de FDV acumulado: multiplicador F/R
Al superponer el FDV y realizar la valoración con REV, obtendremos un multiplicador FDV/REV.
Un múltiplo de este tipo es algo similar al ratio precio/beneficio (P/E Ratio), cuya lógica central es medir el grado de prima que el mercado otorga a la valoración del proyecto, es decir, cuanto mayor sea el múltiplo F/R, mayor será la posible burbuja de valoración y más optimistas serán las expectativas de crecimiento del mercado sobre el proyecto ( o más fuerte será la especulación ); por el contrario, cuanto menor sea la burbuja, más ajustada será la valoración a la posible realidad, y en una comparación vertical también puede representar una infravaloración relativa.
Por lo tanto, podemos dar un concepto de multiplicador F/R:
El múltiplo FDV/REV es una medida de la relación entre las expectativas del mercado para un proyecto FDV( y los ingresos económicos anuales reales), así como la rentabilidad actual(, reflejando el grado de prima que el mercado paga por cada unidad de ingreso.
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración para cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-b77d38ac68b5fc057f49ad0872bcc683.webp(
De esto se puede ver:
El múltiplo F/R de BTC es el más alto, implica una narrativa a largo plazo y una prima de liquidez.
El multiplicador F/R de SOL y Tron es bajo, lo que indica que el mercado puede considerar que su capacidad de ingresos es más fuerte o que su valoración es más razonable.
Por otro lado, el FDV puede estar sobreestimado debido al impacto de la liberación de tokens, lo que afectaría la valoración a corto y medio plazo. También podemos usar la capitalización de mercado (Market Cap) como referencia auxiliar, que puede reflejar de manera más realista el reconocimiento del mercado sobre el valor del proyecto ------ lo que permitiría establecer un multiplicador MC/R o M/R. Este tipo de multiplicador también es más adecuado para evaluar la eficiencia de precios del mercado en relación con los ingresos del proyecto a corto plazo, aunque aquí no lo desglosaremos, ya que el principio y el algoritmo se pueden copiar tal cual.
![REV y el múltiplo F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4e0c3938ca4673d222999113f8f2c689.webp(
) 1.5 La diferencia y relación con MEV
Debido a que los nombres de ambos son similares, y dado que el primero es una parte del segundo, es natural que se asocien fácilmente entre sí. No está de más comparar y organizar ambos, prestando atención a su diferente papel en la valoración, para entender mejor los dos indicadores.
Sabemos que MEV es el Valor Máximo Extraíble (Maximal Extractable Value), que es el beneficio que obtienen participantes específicos al aprovechar las características nativas de las transacciones en la cadena, como retrasos en los precios, liquidaciones de préstamos, visibilidad de transacciones, entre otros.
MEV se manifiesta comúnmente como arbitraje, liquidación, front-running, ataques de sándwich, etc., y en sí mismo es un término neutral.
Por lo tanto, en el sistema de valoración, MEV y REV son en realidad dos conceptos completamente diferentes. En la fórmula que mencionamos al principio, ya se ha mencionado la composición de REV, que en realidad está compuesta por la participación de MEV, y combinando esto con nuestra comprensión actual de REV, llegamos a la conclusión:
MEV debería ser más considerado como un indicador microeconómico para medir la salud de la red y algunas situaciones de distribución de valor estratégico.
REV en realidad es más macro, se centra en la prima de ingresos total de la cadena pública en sí.
Se puede monitorear dinámicamente la relación entre MEV y REV, utilizándola como un indicador auxiliar de la salud del ecosistema. ### Una baja relación indica salud, mientras que una alta relación conlleva riesgos (.
![REV y F/R multiplicador: un nuevo método de valoración de cadenas públicas])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-863d0493e8305044a25a88045c80285a.webp(
2. Conclusión
REV no es igual a la captura de valor del token nativo en la cadena.
REV tiene ventajas y desventajas, no debe usarse y referenciarse de manera aislada.
Muchas veces, REV será destruido, devuelto a los usuarios a través de mecanismos de incentivos, o pagado a los operadores de nodos de validación como gastos operativos, entre otros mecanismos deflacionarios, lo que reduce el REV nominal.
La relación FDV/REV ) es similar a la relación precio/beneficio P/E (, que naturalmente presenta diferencias entre diferentes cadenas ) y empresas (.
Para los tokens, factores como el rendimiento y la prima monetaria pueden afectar significativamente el precio. Además, la calidad y la sostenibilidad de REV en diferentes cadenas también varían.
La blockchain no es una empresa, y el token nativo no es una acción.
La perspectiva de los minimalistas de REV puede no ser necesariamente deseable, mientras que maximizar REV tiene muchos aspectos que valen la pena discutir a largo plazo.
REV se puede combinar con muchos indicadores para formar un sistema de observación relativamente completo.
En el artículo discutimos la relación entre REV y las tarifas.
Se discutió el valor de referencia de los multiplicadores F/R y M/R para la valoración de cadenas públicas.
Se discutieron las diferencias y relaciones con MEV, y se proporcionaron indicadores de salud de la cadena pública MEV/REV.
Utilizar estos indicadores combinados de manera razonable y flexible puede brindarnos una perspectiva relativamente completa al evaluar una cadena de bloques pública.
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-956442f4ddbd698e3aa4fffc5da7c680.webp(
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-35c363645bfb31135a318d0068a125ad.webp(
![REV y F/R múltiplos: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f0aa96837dac9ee2ded5a888af36ff3b.webp(
![REV y multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas públicas])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-666e8c6496540554d389881cedba1807.webp(
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de la cadena de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-c60ec3c2a86e116504951665b479a1aa.webp(
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BuyHighSellLow
· 08-10 02:27
rev no es más que t+1
Ver originalesResponder0
MetadataExplorer
· 08-10 02:27
Este modelo de cálculo es demasiado teórico, es mejor mirar directamente los datos on-chain.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 08-10 02:26
Otra vez están tomando a la gente por tonta con conceptos.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 08-10 02:19
Es solo una fórmula, ¿de qué valor económico estamos hablando?
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 08-10 02:18
Este indicador es demasiado formal, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SeeYouInFourYears
· 08-10 02:06
Los jugadores de cadenas públicas son pocos y hacen trucos.
REV y el multiplicador F/R: una nueva perspectiva sobre la valoración de las cadenas públicas
REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques públicas
Este artículo tiene como objetivo estudiar y expandir el conocimiento relacionado con REV, para que podamos tener una evaluación e interpretación más completa de la cadena pública. Debemos aprender de manera inclusiva, considerar de manera dialéctica los debates existentes sobre REV, y al mismo tiempo evitar el uso aislado de cualquier parámetro de indicador, para así prevenir algunos efectos negativos potenciales.
1. Interpretación de REV
1.1 ¿Qué es REV?
REV representa el valor económico real y es un indicador que mide la suma total de tarifas que los usuarios pagan a la cadena de bloques pública.
REV en la cadena pública es como los ingresos en una empresa. Sin embargo, por supuesto, existen diferencias en los detalles y no son completamente equivalentes al concepto de ingresos en una empresa, lo que genera muchas controversias.
La fórmula completa es la siguiente:
REV = ∑( Tarifas dentro del protocolo) + ∑( Propinas fuera del protocolo) + ∑( MEV)
Actualmente existe un debate generalizado sobre si REV debería ser maximizado.
REV Maxis: considera que maximizar REV es beneficioso para reducir los costos marginales de la red / ampliar la base de usuarios / lograr un crecimiento sostenible de los ingresos.
REV Minimalists: consideran que REV es un mal indicador de valor a largo plazo, ya que se dispara durante períodos de burbujas especulativas, y no es aplicable a blockchains como Bitcoin, donde el REV es casi cero. Se debería implementar un REV mínimo viable para reducir sus posibles efectos económicos negativos.
Sin embargo, el enfoque de este artículo no está en discutir si REV debe ser maximizado o minimizado, sino en centrarse en la aplicación de REV en sí misma, qué tipo de ayuda y referencia puede brindarnos, pidiendo a los lectores que piensen de manera racional y analicen este indicador de manera dialéctica.
1.2 Características recientes
Los datos de participación de REV en 5 años indican:
En los últimos tres meses, SOL, TRON y ETH son los líderes de REV.
Al comparar directamente los ingresos en la cadena, la característica más destacada que REV refleja es: un aumento significativo en el peso de influencia del factor de ingresos no del lado del usuario.
La fórmula de cálculo de REV nos dice que incluye, además de la demanda del usuario, las propinas fuera del protocolo ( o MEV ). Por lo tanto, no es difícil notar que, en todas las cadenas públicas, el MEV de Solana puede ayudar significativamente a aumentar su REV, lo que a su vez eleva su potencial espacio de valoración.
Ventajas y desventajas de 1.3 REV
Ventajas:
Desventajas:
En general, al tratar REV debemos verlo de manera dialéctica, como lo hacemos con MEV, evitando aplicar cualquier indicador o método de manera aislada y metafísica.
1.4 Método de valoración de FDV acumulado: multiplicador F/R
Al superponer el FDV y realizar la valoración con REV, obtendremos un multiplicador FDV/REV.
Un múltiplo de este tipo es algo similar al ratio precio/beneficio (P/E Ratio), cuya lógica central es medir el grado de prima que el mercado otorga a la valoración del proyecto, es decir, cuanto mayor sea el múltiplo F/R, mayor será la posible burbuja de valoración y más optimistas serán las expectativas de crecimiento del mercado sobre el proyecto ( o más fuerte será la especulación ); por el contrario, cuanto menor sea la burbuja, más ajustada será la valoración a la posible realidad, y en una comparación vertical también puede representar una infravaloración relativa.
Por lo tanto, podemos dar un concepto de multiplicador F/R:
El múltiplo FDV/REV es una medida de la relación entre las expectativas del mercado para un proyecto FDV( y los ingresos económicos anuales reales), así como la rentabilidad actual(, reflejando el grado de prima que el mercado paga por cada unidad de ingreso.
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración para cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-b77d38ac68b5fc057f49ad0872bcc683.webp(
De esto se puede ver:
Por otro lado, el FDV puede estar sobreestimado debido al impacto de la liberación de tokens, lo que afectaría la valoración a corto y medio plazo. También podemos usar la capitalización de mercado (Market Cap) como referencia auxiliar, que puede reflejar de manera más realista el reconocimiento del mercado sobre el valor del proyecto ------ lo que permitiría establecer un multiplicador MC/R o M/R. Este tipo de multiplicador también es más adecuado para evaluar la eficiencia de precios del mercado en relación con los ingresos del proyecto a corto plazo, aunque aquí no lo desglosaremos, ya que el principio y el algoritmo se pueden copiar tal cual.
![REV y el múltiplo F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4e0c3938ca4673d222999113f8f2c689.webp(
) 1.5 La diferencia y relación con MEV
Debido a que los nombres de ambos son similares, y dado que el primero es una parte del segundo, es natural que se asocien fácilmente entre sí. No está de más comparar y organizar ambos, prestando atención a su diferente papel en la valoración, para entender mejor los dos indicadores.
Sabemos que MEV es el Valor Máximo Extraíble (Maximal Extractable Value), que es el beneficio que obtienen participantes específicos al aprovechar las características nativas de las transacciones en la cadena, como retrasos en los precios, liquidaciones de préstamos, visibilidad de transacciones, entre otros.
MEV se manifiesta comúnmente como arbitraje, liquidación, front-running, ataques de sándwich, etc., y en sí mismo es un término neutral.
Por lo tanto, en el sistema de valoración, MEV y REV son en realidad dos conceptos completamente diferentes. En la fórmula que mencionamos al principio, ya se ha mencionado la composición de REV, que en realidad está compuesta por la participación de MEV, y combinando esto con nuestra comprensión actual de REV, llegamos a la conclusión:
![REV y F/R multiplicador: un nuevo método de valoración de cadenas públicas])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-863d0493e8305044a25a88045c80285a.webp(
2. Conclusión
REV no es igual a la captura de valor del token nativo en la cadena.
La relación FDV/REV ) es similar a la relación precio/beneficio P/E (, que naturalmente presenta diferencias entre diferentes cadenas ) y empresas (.
La blockchain no es una empresa, y el token nativo no es una acción.
La perspectiva de los minimalistas de REV puede no ser necesariamente deseable, mientras que maximizar REV tiene muchos aspectos que valen la pena discutir a largo plazo.
REV se puede combinar con muchos indicadores para formar un sistema de observación relativamente completo.
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-956442f4ddbd698e3aa4fffc5da7c680.webp(
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-35c363645bfb31135a318d0068a125ad.webp(
![REV y F/R múltiplos: un nuevo método de valoración de cadenas de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f0aa96837dac9ee2ded5a888af36ff3b.webp(
![REV y multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de cadenas públicas])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-666e8c6496540554d389881cedba1807.webp(
![REV y el multiplicador F/R: un nuevo método de valoración de la cadena de bloques])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-c60ec3c2a86e116504951665b479a1aa.webp(