Solana validadores enfrentan un dilema entre ganancias y eficiencia: la estrategia de bloques de latencia genera controversia
Recientemente, ha surgido una tendencia llamativa en la red Solana: el tiempo medio de bloque ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una desaceleración en la velocidad de procesamiento de transacciones. Este fenómeno se debe a las nuevas estrategias adoptadas por algunos validadores, que consisten en generar bloques con latencia para maximizar los beneficios.
En los últimos años, Solana ha estado trabajando para resolver problemas de código, logrando reducir el tiempo de bloque a menos de 400 milisegundos. Sin embargo, los datos del último mes muestran una caída notable en el rendimiento de la red.
Cada bloque de Solana es responsabilidad de un validador que actúa como líder. Estos validadores son responsables de recopilar transacciones, crear bloques y transmitirlos a la red. Dado que el líder cobra tarifas de transacción al crear bloques, algunos validadores han comenzado a adoptar estrategias de latencia para empaquetar más transacciones en un bloque, aumentando así sus ingresos.
Esta práctica, aunque puede aumentar los ingresos de un único validador, va en contra del objetivo de Solana de lograr un procesamiento de transacciones de alta velocidad. Además, la reducción del ciclo también afectará las oportunidades de capitalización de las recompensas de staking.
La red Solana cuenta con un mecanismo de "tictac de gracia", diseñado originalmente para proteger a los validadores remotos de castigos injustos. Sin embargo, este mecanismo también ha sido aprovechado por algunos validadores, convirtiéndose en una herramienta para retrasar deliberadamente la presentación de bloques.
Recientemente, algunas actualizaciones de clientes de validadores también podrían haber exacerbado esta tendencia. Por ejemplo, el cliente Frankendancer lanzó un programador de maximización de ingresos, aunque su impacto es relativamente pequeño, también ha generado algunas discusiones.
Los datos muestran que el tiempo medio de bloque de algunos grandes validadores ya ha superado las expectativas. Por ejemplo, en un período a mediados de junio, el tiempo medio de bloque de algunos validadores incluso superó los 570 milisegundos.
Ante esta situación, la comunidad de Solana está buscando activamente soluciones. Algunos grandes proveedores de piscinas de apuestas están considerando poner en la lista negra a los validadores con latencia severa. Al mismo tiempo, también hay quienes proponen reformas a nivel de protocolo, como acortar el período de gracia o implementar un nuevo mecanismo de consenso.
A pesar de que algunos validadores defienden sus acciones, alegando que es para ofrecer mayores tasas de rendimiento de staking, la comunidad en general considera que aumentar los rendimientos a expensas del rendimiento de la red es inaceptable.
A medida que avanza la discusión, la comunidad de Solana se enfrenta al desafío de encontrar un equilibrio entre mantener el funcionamiento eficiente de la red y los intereses de los validadores. Las futuras direcciones de desarrollo pueden incluir actualizaciones tecnológicas, reformas de gobernanza y mecanismos de regulación más estrictos para los validadores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaskVictim
· 08-10 17:39
Se volvió más lento, se escapó.
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· 08-10 13:20
No es de extrañar que sea el primero en tomar a la gente por tonta.
La estrategia de latencia de validadores de Solana genera controversia: el equilibrio entre la velocidad de la red y los ingresos.
Solana validadores enfrentan un dilema entre ganancias y eficiencia: la estrategia de bloques de latencia genera controversia
Recientemente, ha surgido una tendencia llamativa en la red Solana: el tiempo medio de bloque ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una desaceleración en la velocidad de procesamiento de transacciones. Este fenómeno se debe a las nuevas estrategias adoptadas por algunos validadores, que consisten en generar bloques con latencia para maximizar los beneficios.
En los últimos años, Solana ha estado trabajando para resolver problemas de código, logrando reducir el tiempo de bloque a menos de 400 milisegundos. Sin embargo, los datos del último mes muestran una caída notable en el rendimiento de la red.
Cada bloque de Solana es responsabilidad de un validador que actúa como líder. Estos validadores son responsables de recopilar transacciones, crear bloques y transmitirlos a la red. Dado que el líder cobra tarifas de transacción al crear bloques, algunos validadores han comenzado a adoptar estrategias de latencia para empaquetar más transacciones en un bloque, aumentando así sus ingresos.
Esta práctica, aunque puede aumentar los ingresos de un único validador, va en contra del objetivo de Solana de lograr un procesamiento de transacciones de alta velocidad. Además, la reducción del ciclo también afectará las oportunidades de capitalización de las recompensas de staking.
La red Solana cuenta con un mecanismo de "tictac de gracia", diseñado originalmente para proteger a los validadores remotos de castigos injustos. Sin embargo, este mecanismo también ha sido aprovechado por algunos validadores, convirtiéndose en una herramienta para retrasar deliberadamente la presentación de bloques.
Recientemente, algunas actualizaciones de clientes de validadores también podrían haber exacerbado esta tendencia. Por ejemplo, el cliente Frankendancer lanzó un programador de maximización de ingresos, aunque su impacto es relativamente pequeño, también ha generado algunas discusiones.
Los datos muestran que el tiempo medio de bloque de algunos grandes validadores ya ha superado las expectativas. Por ejemplo, en un período a mediados de junio, el tiempo medio de bloque de algunos validadores incluso superó los 570 milisegundos.
Ante esta situación, la comunidad de Solana está buscando activamente soluciones. Algunos grandes proveedores de piscinas de apuestas están considerando poner en la lista negra a los validadores con latencia severa. Al mismo tiempo, también hay quienes proponen reformas a nivel de protocolo, como acortar el período de gracia o implementar un nuevo mecanismo de consenso.
A pesar de que algunos validadores defienden sus acciones, alegando que es para ofrecer mayores tasas de rendimiento de staking, la comunidad en general considera que aumentar los rendimientos a expensas del rendimiento de la red es inaceptable.
A medida que avanza la discusión, la comunidad de Solana se enfrenta al desafío de encontrar un equilibrio entre mantener el funcionamiento eficiente de la red y los intereses de los validadores. Las futuras direcciones de desarrollo pueden incluir actualizaciones tecnológicas, reformas de gobernanza y mecanismos de regulación más estrictos para los validadores.