La transformación y las oportunidades de la industria DeFi bajo la nueva política de la SEC
Uno, el giro clave en el marco regulatorio
Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente desde 2018, convirtiéndose en un pilar central del sistema de activos criptográficos a nivel mundial. A través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, DeFi ofrece una rica gama de funciones financieras, apoyándose en la tecnología de contratos inteligentes, liquidaciones en cadena, entre otros, para reestructurar las finanzas tradicionales. Sin embargo, la expansión de la industria también ha traído problemas como la falta de regulación y riesgos sistémicos.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) había adoptado anteriormente una regulación más estricta sobre la industria de las criptomonedas, incluyendo protocolos DeFi, plataformas DEX, entre otros, en su ámbito de aplicación. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2025, el nuevo presidente de la SEC propuso un camino positivo para la regulación de DeFi, definiendo tres direcciones políticas: establecer un "mecanismo de exención para la innovación", promover un "marco de regulación por funciones" e incluir la gobernanza de DAO en un sandbox regulatorio. Este cambio de política coincide con el libro blanco emitido anteriormente por el Departamento del Tesoro, marcando un cambio significativo en la actitud reguladora.
Dos, la lógica de la evolución del camino de regulación en Estados Unidos
La lógica de regulación de la SEC sobre las Finanzas descentralizadas ha pasado de "ilegal por defecto" a "adaptación funcional". En sus inicios, se basó en el marco del Howey Test, considerando que la mayoría de los protocolos DeFi eran valores no registrados. Durante el período de 2021 a 2022, se llevó a cabo una ejecución enérgica, iniciando investigaciones sobre varios proyectos.
Sin embargo, esta estrategia pronto se enfrentó a desafíos. Las decisiones judiciales debilitaron la posición de la SEC, y la industria impulsó una legislación para la claridad regulatoria. La aplicación legal de estructuras como las DAO también enfrenta problemas fundamentales. En este contexto, la SEC experimentó un ajuste estratégico en 2025, cambiando hacia una "regulación adaptada a la funcionalidad", utilizando la funcionalidad real de los protocolos DeFi como base para el diseño de políticas.
En general, la regulación de DeFi en Estados Unidos está evolucionando gradualmente de la aplicación rigurosa de la ley y la represión de la aplicación a la negociación institucional, la identificación de funciones y la orientación de riesgos. Este cambio refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad de la tecnología y también representa la introducción de nuevos paradigmas de gobernanza por parte de las autoridades regulatorias al enfrentarse a sistemas financieros abiertos.
Tres, direcciones de reevaluación de los tres grandes valores
Con la implementación de las nuevas regulaciones, el mercado comienza a reevaluar el valor de los protocolos de Finanzas descentralizadas, centrándose principalmente en tres direcciones:
Prima institucional de la estructura de intermediación conforme: los servicios en cadena de KYC, AML, etc. obtendrán una mayor tolerancia política.
La posición estratégica de la infraestructura de liquidez en cadena: plataformas como DEX tienen la esperanza de volver a ser la primera opción para la entrada de capital.
Reconstrucción de crédito del protocolo de modelo de altos rendimientos internos: los protocolos con rendimientos reales obtendrán una reparación de confianza.
Detrás de estas tres líneas principales se encuentra el proceso de reequilibrio en el que la "bonificación por comprensión de políticas" se transforma en el "peso de la valoración del capital del mercado". Los protocolos de Finanzas descentralizadas establecerán un mecanismo de valoración orientado al capital institucional a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, entre otros.
Cuatro, Eco del mercado y revalorización de activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado. El volumen total de activos bloqueados en DeFi (TVL) ha aumentado significativamente, con un incremento de más del 17% en una semana. Varios activos principales han visto una revalorización de precios, y los tokens de gobernanza han aumentado en promedio entre un 25% y un 60%. Este repunte refleja una nueva valoración del mercado sobre la capacidad de flujo de efectivo futuro de los protocolos DeFi y la legitimidad del sistema.
Los datos en cadena muestran cambios en la estructura de distribución de fondos. La proporción de fondos institucionales ha aumentado, mientras que el volumen de entrada de stablecoins en los intercambios centralizados ha disminuido, y la entrada neta de stablecoins en los protocolos de Finanzas descentralizadas ha recuperado. La tendencia de un sistema financiero descentralizado que vuelve a obtener el poder de fijación de precios de los fondos ha comenzado a hacerse evidente.
A pesar de que la respuesta del mercado es notable, la revaluación de activos aún se encuentra en una etapa inicial, y el espacio para la realización de la prima institucional está lejos de completarse. El ratio precio-ventas de varios protocolos líderes sigue estando muy por debajo de los niveles del mercado alcista, y con el crecimiento de los ingresos reales, se espera que el centro de valoración se desplace al alza.
Cinco, Perspectivas Futuras
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave en la reestructuración institucional de la industria DeFi. Perspectivas de desarrollo futuro:
La reestructuración institucional tendrá un profundo impacto en el paradigma de diseño y modelo de negocio de Finanzas descentralizadas, formando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado".
El modelo comercial se diversificará y profundizará, construyendo un modelo de ganancias sostenible a través de la integración de RWA.
La reestructuración del mecanismo de gobernanza se convierte en el motor central del nuevo ciclo, explorando un marco de gobernanza híbrido con mayor eficacia legal.
La transformación de los actores y la estructura de capital, la entrada de inversores institucionales fomenta más productos personalizados.
La innovación tecnológica y la fusión entre cadenas proporcionan apoyo, impulsando el desarrollo de la protección de la privacidad, ecosistemas multichain, etc.
A pesar de que los desafíos aún existen, las Finanzas descentralizadas están entrando en un período clave de coexistencia de regulación y oportunidades, con la esperanza de convertirse en una piedra angular importante de la economía digital.
Conclusión
La nueva política de la SEC crea un entorno donde coexisten la regulación y las oportunidades para las Finanzas descentralizadas, impulsando a la industria a pasar de un crecimiento salvaje a un desarrollo conforme. El futuro de las Finanzas descentralizadas espera lograr una inclusión financiera más amplia y una revalorización, pero aún se requiere un esfuerzo continuo en términos de riesgos regulatorios y seguridad técnica. Con la nueva política de regulación, el sector de Finanzas descentralizadas podría experimentar una explosión completa, y los tokens de primera línea podrían ser revaluados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PoolJumper
· hace2h
De nuevo, la regulación lo está complicando todo. Me muero de risa.
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· hace2h
Finalmente, los tontos pueden respirar un poco.
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace2h
alcista y bajista, solo cambio de postura para perder.
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· hace2h
Otra vez van a tomar a la gente por tonta con la SEC~
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· hace2h
La regulación es evolución; si no cambias, quedarás fuera.
La nueva política de la SEC lidera un giro en la industria de las Finanzas descentralizadas, surgen tres direcciones de revalorización.
La transformación y las oportunidades de la industria DeFi bajo la nueva política de la SEC
Uno, el giro clave en el marco regulatorio
Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente desde 2018, convirtiéndose en un pilar central del sistema de activos criptográficos a nivel mundial. A través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, DeFi ofrece una rica gama de funciones financieras, apoyándose en la tecnología de contratos inteligentes, liquidaciones en cadena, entre otros, para reestructurar las finanzas tradicionales. Sin embargo, la expansión de la industria también ha traído problemas como la falta de regulación y riesgos sistémicos.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) había adoptado anteriormente una regulación más estricta sobre la industria de las criptomonedas, incluyendo protocolos DeFi, plataformas DEX, entre otros, en su ámbito de aplicación. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2025, el nuevo presidente de la SEC propuso un camino positivo para la regulación de DeFi, definiendo tres direcciones políticas: establecer un "mecanismo de exención para la innovación", promover un "marco de regulación por funciones" e incluir la gobernanza de DAO en un sandbox regulatorio. Este cambio de política coincide con el libro blanco emitido anteriormente por el Departamento del Tesoro, marcando un cambio significativo en la actitud reguladora.
Dos, la lógica de la evolución del camino de regulación en Estados Unidos
La lógica de regulación de la SEC sobre las Finanzas descentralizadas ha pasado de "ilegal por defecto" a "adaptación funcional". En sus inicios, se basó en el marco del Howey Test, considerando que la mayoría de los protocolos DeFi eran valores no registrados. Durante el período de 2021 a 2022, se llevó a cabo una ejecución enérgica, iniciando investigaciones sobre varios proyectos.
Sin embargo, esta estrategia pronto se enfrentó a desafíos. Las decisiones judiciales debilitaron la posición de la SEC, y la industria impulsó una legislación para la claridad regulatoria. La aplicación legal de estructuras como las DAO también enfrenta problemas fundamentales. En este contexto, la SEC experimentó un ajuste estratégico en 2025, cambiando hacia una "regulación adaptada a la funcionalidad", utilizando la funcionalidad real de los protocolos DeFi como base para el diseño de políticas.
En general, la regulación de DeFi en Estados Unidos está evolucionando gradualmente de la aplicación rigurosa de la ley y la represión de la aplicación a la negociación institucional, la identificación de funciones y la orientación de riesgos. Este cambio refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad de la tecnología y también representa la introducción de nuevos paradigmas de gobernanza por parte de las autoridades regulatorias al enfrentarse a sistemas financieros abiertos.
Tres, direcciones de reevaluación de los tres grandes valores
Con la implementación de las nuevas regulaciones, el mercado comienza a reevaluar el valor de los protocolos de Finanzas descentralizadas, centrándose principalmente en tres direcciones:
Prima institucional de la estructura de intermediación conforme: los servicios en cadena de KYC, AML, etc. obtendrán una mayor tolerancia política.
La posición estratégica de la infraestructura de liquidez en cadena: plataformas como DEX tienen la esperanza de volver a ser la primera opción para la entrada de capital.
Reconstrucción de crédito del protocolo de modelo de altos rendimientos internos: los protocolos con rendimientos reales obtendrán una reparación de confianza.
Detrás de estas tres líneas principales se encuentra el proceso de reequilibrio en el que la "bonificación por comprensión de políticas" se transforma en el "peso de la valoración del capital del mercado". Los protocolos de Finanzas descentralizadas establecerán un mecanismo de valoración orientado al capital institucional a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, entre otros.
Cuatro, Eco del mercado y revalorización de activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado. El volumen total de activos bloqueados en DeFi (TVL) ha aumentado significativamente, con un incremento de más del 17% en una semana. Varios activos principales han visto una revalorización de precios, y los tokens de gobernanza han aumentado en promedio entre un 25% y un 60%. Este repunte refleja una nueva valoración del mercado sobre la capacidad de flujo de efectivo futuro de los protocolos DeFi y la legitimidad del sistema.
Los datos en cadena muestran cambios en la estructura de distribución de fondos. La proporción de fondos institucionales ha aumentado, mientras que el volumen de entrada de stablecoins en los intercambios centralizados ha disminuido, y la entrada neta de stablecoins en los protocolos de Finanzas descentralizadas ha recuperado. La tendencia de un sistema financiero descentralizado que vuelve a obtener el poder de fijación de precios de los fondos ha comenzado a hacerse evidente.
A pesar de que la respuesta del mercado es notable, la revaluación de activos aún se encuentra en una etapa inicial, y el espacio para la realización de la prima institucional está lejos de completarse. El ratio precio-ventas de varios protocolos líderes sigue estando muy por debajo de los niveles del mercado alcista, y con el crecimiento de los ingresos reales, se espera que el centro de valoración se desplace al alza.
Cinco, Perspectivas Futuras
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave en la reestructuración institucional de la industria DeFi. Perspectivas de desarrollo futuro:
La reestructuración institucional tendrá un profundo impacto en el paradigma de diseño y modelo de negocio de Finanzas descentralizadas, formando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado".
El modelo comercial se diversificará y profundizará, construyendo un modelo de ganancias sostenible a través de la integración de RWA.
La reestructuración del mecanismo de gobernanza se convierte en el motor central del nuevo ciclo, explorando un marco de gobernanza híbrido con mayor eficacia legal.
La transformación de los actores y la estructura de capital, la entrada de inversores institucionales fomenta más productos personalizados.
La innovación tecnológica y la fusión entre cadenas proporcionan apoyo, impulsando el desarrollo de la protección de la privacidad, ecosistemas multichain, etc.
A pesar de que los desafíos aún existen, las Finanzas descentralizadas están entrando en un período clave de coexistencia de regulación y oportunidades, con la esperanza de convertirse en una piedra angular importante de la economía digital.
Conclusión
La nueva política de la SEC crea un entorno donde coexisten la regulación y las oportunidades para las Finanzas descentralizadas, impulsando a la industria a pasar de un crecimiento salvaje a un desarrollo conforme. El futuro de las Finanzas descentralizadas espera lograr una inclusión financiera más amplia y una revalorización, pero aún se requiere un esfuerzo continuo en términos de riesgos regulatorios y seguridad técnica. Con la nueva política de regulación, el sector de Finanzas descentralizadas podría experimentar una explosión completa, y los tokens de primera línea podrían ser revaluados.