El mercado de criptomonedas se encuentra en una desaceleración, Bitcoin sufre una fuerte caída, y la información favorable de políticas no logra cambiar la tendencia negativa.
Mercado de criptomonedas enfrenta nuevos desafíos, el panorama del bull run es incierto
El mercado de criptomonedas parece haber entrado en un período de estancamiento después del Festival de Primavera. Se esperaba que la asunción del nuevo presidente trajera buenas noticias, pero una serie de eventos el 3 de febrero golpeó al mercado.
Bajo la influencia de la nueva ronda de políticas arancelarias, los mercados financieros globales han experimentado una volatilidad intensa. Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en su totalidad, y el mercado de Asia-Pacífico también sufrió un impacto notable. Aunque la política arancelaria se pospuso un mes después, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe en medio de la incertidumbre.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, alcanzando un mínimo de 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente el 7%. Ethereum ha caído un 25%, alcanzando un nuevo mínimo en casi un año. Los tokens en el top 200 por capitalización de mercado han caído en general, lo que ha provocado grandes liquidaciones, estimando que entre 8,000 y 10,000 millones de dólares han sido liquidadas.
Este evento se convirtió en un parteaguas para el mercado. A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas y las monedas principales mostraron cierta recuperación, el sentimiento del mercado sigue siendo frágil y la volatilidad de los precios de las monedas se intensifica. Las altcoins están teniendo un desempeño mediocre, e incluso el sector de IA, que antes era fuerte, ha caído en el silencio.
En el entorno actual, el mercado de criptomonedas se ve principalmente afectado por dos factores: la política monetaria de la Reserva Federal y la política de criptomonedas del presidente. Las decisiones de la Reserva Federal están directamente relacionadas con la liquidez global, mientras que la actitud del nuevo gobierno hacia la encriptación también recibe mucha atención.
La Reserva Federal ha mantenido una actitud cautelosa recientemente, suspendiendo la tendencia de recortes de tasas consecutivos. Los datos del mercado laboral muestran que la situación del empleo es buena, pero aún persisten las presiones inflacionarias. El mercado espera que la Reserva Federal pueda reducir las tasas en junio o julio, pero las expectativas de recortes durante todo el año son limitadas.
Después de que asumiera el nuevo gobierno, algunos departamentos de instituciones que anteriormente se oponían a la encriptación están enfrentando ajustes. La SEC ha reducido el tamaño de su departamento de aplicación de la ley de encriptación, y las solicitudes de ETF de altcoins están acelerándose. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio sobre las actividades de encriptación, lo que brinda más posibilidades para la participación de los bancos en los negocios de encriptación.
Desde la Casa Blanca, el nuevo responsable ha propuesto el lema "Construir juntos la era dorada de los activos digitales" y se estudiará la viabilidad de las reservas de bitcoin. Varios estados también están promoviendo planes de reservas estratégicas de bitcoin, lo que podría aportar nuevos fondos al mercado.
A pesar de que las políticas son favorables, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las altcoins tienen un desempeño pobre y las monedas principales muestran un aumento débil. La emoción del mercado sigue siendo frágil, y el miedo a la incertidumbre domina las decisiones de inversión. El precio de Bitcoin oscila entre 93000 y 98000 dólares, y Ethereum podría tener un potencial de descenso adicional.
Los inversores institucionales siguen comprando, lo que muestra una confianza a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, debido a la falta de noticias positivas contundentes, el bitcoin podría continuar oscilando entre 90,000 y 106,000 dólares.
El mercado de las monedas alternativas enfrenta mayores desafíos. Actualmente hay un exceso de oferta de monedas alternativas y la desubicación estructural del mercado es evidente. El comportamiento del nuevo gobierno al emitir sus propios tokens también ha influido en las expectativas del mercado en cierta medida. Aparte de unas pocas monedas que cuentan con un gran respaldo de capital o con temas de especulación populares, la mayoría de las monedas alternativas tendrán dificultades para mejorar a corto plazo.
En el entorno actual, los inversores deben prestar mucha atención a los indicadores macroeconómicos. Estados Unidos está a punto de publicar una serie de datos importantes, incluyendo las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos indicadores proporcionarán una referencia importante para la dirección del mercado.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período sensible. Aunque las políticas son favorables, la incertidumbre macroeconómica sigue siendo alta. Los inversores deben mantenerse cautelosos, gestionar el riesgo adecuadamente y esperar a que el mercado se clarifique aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenDustCollector
· hace11h
No pasa nada, espera a que compre la caída y luego subirá.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 08-11 08:22
comprar la caída fallida No preguntes, preguntar es perder mucho.
El mercado de criptomonedas se encuentra en una desaceleración, Bitcoin sufre una fuerte caída, y la información favorable de políticas no logra cambiar la tendencia negativa.
Mercado de criptomonedas enfrenta nuevos desafíos, el panorama del bull run es incierto
El mercado de criptomonedas parece haber entrado en un período de estancamiento después del Festival de Primavera. Se esperaba que la asunción del nuevo presidente trajera buenas noticias, pero una serie de eventos el 3 de febrero golpeó al mercado.
Bajo la influencia de la nueva ronda de políticas arancelarias, los mercados financieros globales han experimentado una volatilidad intensa. Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en su totalidad, y el mercado de Asia-Pacífico también sufrió un impacto notable. Aunque la política arancelaria se pospuso un mes después, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe en medio de la incertidumbre.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, alcanzando un mínimo de 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente el 7%. Ethereum ha caído un 25%, alcanzando un nuevo mínimo en casi un año. Los tokens en el top 200 por capitalización de mercado han caído en general, lo que ha provocado grandes liquidaciones, estimando que entre 8,000 y 10,000 millones de dólares han sido liquidadas.
Este evento se convirtió en un parteaguas para el mercado. A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas y las monedas principales mostraron cierta recuperación, el sentimiento del mercado sigue siendo frágil y la volatilidad de los precios de las monedas se intensifica. Las altcoins están teniendo un desempeño mediocre, e incluso el sector de IA, que antes era fuerte, ha caído en el silencio.
En el entorno actual, el mercado de criptomonedas se ve principalmente afectado por dos factores: la política monetaria de la Reserva Federal y la política de criptomonedas del presidente. Las decisiones de la Reserva Federal están directamente relacionadas con la liquidez global, mientras que la actitud del nuevo gobierno hacia la encriptación también recibe mucha atención.
La Reserva Federal ha mantenido una actitud cautelosa recientemente, suspendiendo la tendencia de recortes de tasas consecutivos. Los datos del mercado laboral muestran que la situación del empleo es buena, pero aún persisten las presiones inflacionarias. El mercado espera que la Reserva Federal pueda reducir las tasas en junio o julio, pero las expectativas de recortes durante todo el año son limitadas.
Después de que asumiera el nuevo gobierno, algunos departamentos de instituciones que anteriormente se oponían a la encriptación están enfrentando ajustes. La SEC ha reducido el tamaño de su departamento de aplicación de la ley de encriptación, y las solicitudes de ETF de altcoins están acelerándose. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio sobre las actividades de encriptación, lo que brinda más posibilidades para la participación de los bancos en los negocios de encriptación.
Desde la Casa Blanca, el nuevo responsable ha propuesto el lema "Construir juntos la era dorada de los activos digitales" y se estudiará la viabilidad de las reservas de bitcoin. Varios estados también están promoviendo planes de reservas estratégicas de bitcoin, lo que podría aportar nuevos fondos al mercado.
A pesar de que las políticas son favorables, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las altcoins tienen un desempeño pobre y las monedas principales muestran un aumento débil. La emoción del mercado sigue siendo frágil, y el miedo a la incertidumbre domina las decisiones de inversión. El precio de Bitcoin oscila entre 93000 y 98000 dólares, y Ethereum podría tener un potencial de descenso adicional.
Los inversores institucionales siguen comprando, lo que muestra una confianza a largo plazo. Sin embargo, a corto plazo, debido a la falta de noticias positivas contundentes, el bitcoin podría continuar oscilando entre 90,000 y 106,000 dólares.
El mercado de las monedas alternativas enfrenta mayores desafíos. Actualmente hay un exceso de oferta de monedas alternativas y la desubicación estructural del mercado es evidente. El comportamiento del nuevo gobierno al emitir sus propios tokens también ha influido en las expectativas del mercado en cierta medida. Aparte de unas pocas monedas que cuentan con un gran respaldo de capital o con temas de especulación populares, la mayoría de las monedas alternativas tendrán dificultades para mejorar a corto plazo.
En el entorno actual, los inversores deben prestar mucha atención a los indicadores macroeconómicos. Estados Unidos está a punto de publicar una serie de datos importantes, incluyendo las expectativas de inflación, el IPC y el IPP. Estos indicadores proporcionarán una referencia importante para la dirección del mercado.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período sensible. Aunque las políticas son favorables, la incertidumbre macroeconómica sigue siendo alta. Los inversores deben mantenerse cautelosos, gestionar el riesgo adecuadamente y esperar a que el mercado se clarifique aún más.