El valor y el impacto de la tecnología Web3 en los consumidores
Recientemente, discutimos con un experto de la industria sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera algo valioso. Mirando hacia atrás en la era Web2, muchas plataformas se desarrollaron en base a la distribución de contenido del consumidor, ya sea que dicho contenido se haya generado de manera consciente o inconsciente. Sin embargo, la mayoría de los consumidores ni siquiera son conscientes de que poseen activos valiosos, los cuales han sido prácticamente monetizados.
La centralización y los efectos de red relacionados otorgan a las plataformas un gran control e influencia. Se han convertido en distribuidoras de contenido, obteniendo así grandes beneficios de esta interacción. Esta situación se repite en diversos tipos de negocios, donde los intermediarios siempre mantienen el control y son los principales beneficiarios.
El núcleo de Web3 radica en los activos, la propiedad y la distribución de la propiedad. Al trasladar las operaciones sobre activos y propiedad a contratos inteligentes, se puede reducir la dependencia de intermediarios y plataformas. Los contratos inteligentes son neutrales, no tienen emociones. Una vez que están diseñados de manera transparente e inalterable, no hay que preocuparse de que se conviertan en actores maliciosos.
Se pueden encontrar actores que abusan de su posición intermedia en varios campos, desde plataformas de redes sociales hasta la cadena de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. El fenómeno de la búsqueda de rentas ha estado ocurriendo, y los intermediarios siempre intentan obtener beneficios de las transacciones.
Para romper este ciclo, la única forma es controlar el activo en sí mismo y establecer una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Este es precisamente el valor de Web3. La transparencia de los contratos inteligentes es su ventaja, ya que puede reducir significativamente el espacio para intermediarios o participantes centralizados.
Para atraer a los usuarios cotidianos, la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto innovador, que les permita comprender realmente las ventajas de la descentralización y tener un mejor control sobre sus activos. Todo esto debe presentarse de una manera que puedan manejar fácilmente. La educación es, por supuesto, importante, pero la experiencia del producto es aún más crucial.
Además de eliminar intermediarios y proporcionar un mayor acceso y control sobre los datos y activos, la tecnología descentralizada tiene un valor importante: la confianza. Cuando el software se escribe de manera transparente y confiable, la gente puede confiar en el código. Si se logra esto, cambiará las reglas del juego.
En la transmisión del valor de la tecnología descentralizada, la industria necesita adoptar estrategias más claras. Muchas personas aún no se han dado cuenta de que pueden satisfacer estas necesidades a través de esta tecnología. La gente común necesita reconocer el valor de la propiedad.
En el ámbito de Web3, los desarrolladores deben prestar atención a los cambios de comportamiento y pensar en cómo adquirir clientes y cómo interactuar con ellos. Necesitan aclarar cómo usar esta plataforma, cómo atraer a los usuarios, cómo primero captar su atención y cómo convertirlos en usuarios, entre otros aspectos.
Los problemas de experiencia del usuario en Web3 no se pueden resolver fundamentalmente simplemente abordando los problemas superficiales. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores y comprender sus puntos de dolor, reflexionando sobre cómo transformar esos elementos centralizados, controlables, que brindan confianza y facilitan actividades, en un proceso que enfatice más la coordinación.
Construir productos Web3 realmente útiles requiere cambiar la forma de pensar, entender las necesidades reales de los consumidores y utilizar las herramientas y tecnologías adecuadas para resolver estos problemas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSurvivor
· hace23h
¿Otra vez dibujando pasteles?
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· hace23h
Una tecla para tomar a la gente por tonta Rug Pull
La tecnología Web3 está remodelando la propiedad de los activos, nuevos enfoques para el valor del consumidor y el desarrollo de productos.
El valor y el impacto de la tecnología Web3 en los consumidores
Recientemente, discutimos con un experto de la industria sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera algo valioso. Mirando hacia atrás en la era Web2, muchas plataformas se desarrollaron en base a la distribución de contenido del consumidor, ya sea que dicho contenido se haya generado de manera consciente o inconsciente. Sin embargo, la mayoría de los consumidores ni siquiera son conscientes de que poseen activos valiosos, los cuales han sido prácticamente monetizados.
La centralización y los efectos de red relacionados otorgan a las plataformas un gran control e influencia. Se han convertido en distribuidoras de contenido, obteniendo así grandes beneficios de esta interacción. Esta situación se repite en diversos tipos de negocios, donde los intermediarios siempre mantienen el control y son los principales beneficiarios.
El núcleo de Web3 radica en los activos, la propiedad y la distribución de la propiedad. Al trasladar las operaciones sobre activos y propiedad a contratos inteligentes, se puede reducir la dependencia de intermediarios y plataformas. Los contratos inteligentes son neutrales, no tienen emociones. Una vez que están diseñados de manera transparente e inalterable, no hay que preocuparse de que se conviertan en actores maliciosos.
Se pueden encontrar actores que abusan de su posición intermedia en varios campos, desde plataformas de redes sociales hasta la cadena de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. El fenómeno de la búsqueda de rentas ha estado ocurriendo, y los intermediarios siempre intentan obtener beneficios de las transacciones.
Para romper este ciclo, la única forma es controlar el activo en sí mismo y establecer una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Este es precisamente el valor de Web3. La transparencia de los contratos inteligentes es su ventaja, ya que puede reducir significativamente el espacio para intermediarios o participantes centralizados.
Para atraer a los usuarios cotidianos, la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto innovador, que les permita comprender realmente las ventajas de la descentralización y tener un mejor control sobre sus activos. Todo esto debe presentarse de una manera que puedan manejar fácilmente. La educación es, por supuesto, importante, pero la experiencia del producto es aún más crucial.
Además de eliminar intermediarios y proporcionar un mayor acceso y control sobre los datos y activos, la tecnología descentralizada tiene un valor importante: la confianza. Cuando el software se escribe de manera transparente y confiable, la gente puede confiar en el código. Si se logra esto, cambiará las reglas del juego.
En la transmisión del valor de la tecnología descentralizada, la industria necesita adoptar estrategias más claras. Muchas personas aún no se han dado cuenta de que pueden satisfacer estas necesidades a través de esta tecnología. La gente común necesita reconocer el valor de la propiedad.
En el ámbito de Web3, los desarrolladores deben prestar atención a los cambios de comportamiento y pensar en cómo adquirir clientes y cómo interactuar con ellos. Necesitan aclarar cómo usar esta plataforma, cómo atraer a los usuarios, cómo primero captar su atención y cómo convertirlos en usuarios, entre otros aspectos.
Los problemas de experiencia del usuario en Web3 no se pueden resolver fundamentalmente simplemente abordando los problemas superficiales. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores y comprender sus puntos de dolor, reflexionando sobre cómo transformar esos elementos centralizados, controlables, que brindan confianza y facilitan actividades, en un proceso que enfatice más la coordinación.
Construir productos Web3 realmente útiles requiere cambiar la forma de pensar, entender las necesidades reales de los consumidores y utilizar las herramientas y tecnologías adecuadas para resolver estos problemas.