Revolución de Bots impulsada por IA: de los avances tecnológicos a las perspectivas de aplicación
En los últimos años, los avances revolucionarios en el campo de la inteligencia artificial están remodelando el panorama de desarrollo de la industria de los Bots. La aparición de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal ha dotado a los Bots del "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas, mientras que la innovación de los modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) ha integrado aún más la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la capacidad de acción física. Estos avances tecnológicos están impulsando el nacimiento de Bots humanoides asequibles, eficientes y versátiles.
A medida que los costos continúan disminuyendo, la tecnología de Bots se está expandiendo del ámbito industrial de almacenamiento al mercado de consumo. Para lograr avances en el mercado de consumo, el costo total por hora de los Bots debe mantenerse alrededor de 35 dólares. Actualmente, la industria de Bots está evolucionando rápidamente hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
Sin embargo, la plena adopción de la tecnología de Bots todavía enfrenta algunos desafíos. La capacidad de duración de la batería, la latencia de operación y la eficiencia en la recopilación de datos son problemas que deben resolverse urgentemente. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento se han convertido en direcciones clave de desarrollo, mientras que una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es el umbral clave para lograr operaciones fluidas. En cuanto a la recopilación de datos, el control remoto se considera el método más prometedor, pero cómo reducir los costos laborales aún requiere una mayor exploración.
La tecnología de criptografía tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el impulso del desarrollo de Bots. Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) podrían revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. Además, la tecnología de criptografía también puede facilitar la recopilación de datos de alta calidad a través de mecanismos de incentivos con tokens.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Algunos proyectos innovadores están construyendo una capa de coordinación de máquinas descentralizada, logrando la autenticación de identidad y la verificación de comportamiento de los dispositivos a través de pruebas criptográficas. Las redes de re-staking de terceros también pueden proporcionar garantías de seguridad en pares, ofreciendo una protección adicional a los consumidores.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, también es necesario mejorar los mecanismos de financiación, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. La aparición de proyectos de código abierto espera reducir la barrera de entrada al desarrollo de Bots, mientras que un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para cultivar talento en la industria.
Con la mejora gradual de estos aspectos clave, tenemos razones para creer que la industria de Bots está a punto de experimentar un crecimiento explosivo similar al de la era Web2. En el futuro, los robots humanoides probablemente se convertirán en la próxima tecnología disruptiva que cambiará el estilo de vida humano.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenUnlocker
· hace13h
Suena muy engañoso, ¿cómo puede el precio caer tanto?
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace13h
¿35 dólares por hora? Más alto que mi salario.
Ver originalesResponder0
RunWithRugs
· hace13h
Ahora veo que la batería del Bots no funciona.
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· hace13h
La máquina todavía tiene que esperar.
Ver originalesResponder0
SurvivorshipBias
· hace13h
35 por hora, mejor compra una esposa.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace13h
¿Cuándo se podrá crear un bot de sirvienta?
Ver originalesResponder0
GamefiHarvester
· hace13h
Bots aún tienen algo con qué jugar, jugar de verdad definitivamente requiere comercio de criptomonedas.
Revolución de Bots impulsada por IA: análisis de los avances tecnológicos y perspectivas de aplicación
Revolución de Bots impulsada por IA: de los avances tecnológicos a las perspectivas de aplicación
En los últimos años, los avances revolucionarios en el campo de la inteligencia artificial están remodelando el panorama de desarrollo de la industria de los Bots. La aparición de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal ha dotado a los Bots del "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas, mientras que la innovación de los modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) ha integrado aún más la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la capacidad de acción física. Estos avances tecnológicos están impulsando el nacimiento de Bots humanoides asequibles, eficientes y versátiles.
A medida que los costos continúan disminuyendo, la tecnología de Bots se está expandiendo del ámbito industrial de almacenamiento al mercado de consumo. Para lograr avances en el mercado de consumo, el costo total por hora de los Bots debe mantenerse alrededor de 35 dólares. Actualmente, la industria de Bots está evolucionando rápidamente hacia direcciones más económicas, eficientes y versátiles.
Sin embargo, la plena adopción de la tecnología de Bots todavía enfrenta algunos desafíos. La capacidad de duración de la batería, la latencia de operación y la eficiencia en la recopilación de datos son problemas que deben resolverse urgentemente. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento se han convertido en direcciones clave de desarrollo, mientras que una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es el umbral clave para lograr operaciones fluidas. En cuanto a la recopilación de datos, el control remoto se considera el método más prometedor, pero cómo reducir los costos laborales aún requiere una mayor exploración.
La tecnología de criptografía tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el impulso del desarrollo de Bots. Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) podrían revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. Además, la tecnología de criptografía también puede facilitar la recopilación de datos de alta calidad a través de mecanismos de incentivos con tokens.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Algunos proyectos innovadores están construyendo una capa de coordinación de máquinas descentralizada, logrando la autenticación de identidad y la verificación de comportamiento de los dispositivos a través de pruebas criptográficas. Las redes de re-staking de terceros también pueden proporcionar garantías de seguridad en pares, ofreciendo una protección adicional a los consumidores.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, también es necesario mejorar los mecanismos de financiación, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. La aparición de proyectos de código abierto espera reducir la barrera de entrada al desarrollo de Bots, mientras que un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para cultivar talento en la industria.
Con la mejora gradual de estos aspectos clave, tenemos razones para creer que la industria de Bots está a punto de experimentar un crecimiento explosivo similar al de la era Web2. En el futuro, los robots humanoides probablemente se convertirán en la próxima tecnología disruptiva que cambiará el estilo de vida humano.