Mentalidad de grupo: la verdadera ventaja de los proyectos Web3
En 1981, Shi Yongxin, de 16 años, ingresó al templo Shaolin, que en ese momento estaba casi olvidado. En ese momento, solo había 9 monjes en el templo, que apenas podían sobrevivir cultivando la tierra y con las ofrendas. El punto de inflexión llegó un año después: el gran éxito de una película de kung fu convirtió a este antiguo templo en el centro de atención nacional de la noche a la mañana.
Shi Yongxin aprovechó agudamente esta oportunidad. Aunque no es la persona más hábil en artes marciales, realizó una posicionamiento de marca de época: grabó profundamente en la mente de la audiencia global la impresión de que "el Templo Shaolin es sinónimo de Kung Fu chino".
En las décadas siguientes, sistematizó los textos de artes marciales, promovió la salida de las actuaciones al extranjero, llevó a cabo la difusión cultural y creó licencias comerciales, partiendo de un lugar religioso, convirtiendo Shaolin en la puerta de entrada al "reconocimiento del kung-fu" a nivel global. Más importante aún, este reconocimiento no se detuvo solo en el ámbito de la influencia cultural, sino que se tradujo en ingresos reales: entradas, propiedad intelectual, bienes raíces, gestión de activos intangibles, etc. El reconocimiento se convirtió en la puerta de entrada al negocio.
Este es el poder de la "mente colectiva": cuando dejas una etiqueta clara y única en la mente del usuario, te califica para contar historias, fijar precios y existir a largo plazo.
La relación entre la mentalidad grupal y los proyectos Web3
El éxito de Shi Yongxin radica en que logró hacer algo que casi todos los proyectos de Web3 están intentando, pero que muy pocos han conseguido: atar el derecho de definición de una palabra clave en la mente de los usuarios globales.
Web2 se centra en los negocios, por supuesto, en la cuota de mercado, es decir, el porcentaje de usuarios en tu nicho vertical. Porque el negocio tradicional, ya sea en términos de valoración o del negocio en sí, no puede separarse de la competitividad directa en el mercado una vez que el producto se ha implementado. Sin embargo, en mi opinión, en los proyectos de Web3: la "posesión de la mentalidad colectiva" del proyecto supera con creces la "cuota de mercado en la práctica".
Pero "prestar atención a la mentalidad del grupo" no es solo una frase vacía, sino que atraviesa cada etapa del proyecto desde 0 hasta 1, especialmente en este punto clave del TGE. Después del TGE, hay liquidez, y la lógica de funcionamiento del proyecto cambiará por completo. Ya no solo se trata de contar historias y atraer atención, sino de enfrentarse a la fijación de precios, arbitraje y competencia en un mercado real. Este cambio es muy drástico; si no estás preparado, todo el entusiasmo y las expectativas de la etapa inicial pueden desmoronarse rápidamente en cuestión de días.
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe pensar con anticipación: ¿qué tipo de mentalidad de usuario debes captar antes del TGE? ¿Qué narrativa debes contar? ¿En qué posición debes colocarte en la mente del usuario?
¿Cómo debe el equipo del proyecto construir una "mentalidad colectiva" antes del TGE?
Para la mayoría de los proyectos Web3, el TGE es la primera vez que se presentan en el escenario del mercado público. Pero lo que realmente decide el éxito o el fracaso, en realidad, ocurre antes del TGE. Esta etapa es la ventana dorada para captar la mente de los usuarios. No solo se trata de si el token puede lanzarse sin problemas, sino de si puedes aprovechar este "momento de atención colectiva" para sembrar una etiqueta cognitiva que pueda ser recordada a largo plazo en la mente de los usuarios.
Cómo durante este tiempo, aclares la posición del proyecto, fortalezcas la confianza y mantengas las expectativas, determinará si puedes atraer verdaderos participantes valiosos en las primeras etapas. De lo contrario, lo que esperas podría no ser un inicio, sino un final.
Se sugiere que los proyectos que aún no tienen TGE realicen una autoevaluación de "tres preguntas mentales" primero:
1. ¿En qué nivel te encuentras en la mente del usuario?
¿Eres un jugador principal en este campo? ¿O un proyecto marginal? Detrás de esto hay una fórmula muy real:
La percepción del Tier de tu proyecto por parte de los usuarios = El valor esperado de tu TGE = Cuánto tiempo están dispuestos a invertir en prestarte atención = Tu verdadero desempeño de datos, etc.
El rendimiento real de tus datos y el nivel de participación de los usuarios a menudo son el resultado externo de la percepción subjetiva que los usuarios tienen de si "vales la pena apostar". Todo esto no proviene completamente de lo que has hecho, sino más bien de "en qué nivel pareces estar".
2. ¿Qué es lo que realmente recuerda el usuario de ti?
Esto puede ser lo que los emprendedores de Web3 suelen sobreestimar. Muchos equipos presentan sus proyectos de manera lógica y clara, pero después de escuchar durante veinte minutos, todavía me pregunto: "¿Cuál es su punto de explosión?"
La realidad es cruel. En este mercado increíblemente fragmentado, cada día hay innumerables proyectos promocionándose, no esperes que los usuarios realmente entiendan lo que ofreces. Solo recordarán esas pocas palabras clave que pueden evocar asociaciones y generar emociones. Por lo tanto, debes hacer una reducción, extrayendo al final tres cosas que los usuarios puedan "llevarse": fácil de recordar, que inspire la imaginación de ganar dinero y que esté relacionada con el potencial explosivo del futuro.
Hablar claro es la habilidad que más falta en la mayoría de los proyectos.
3. ¿Puede mantenerse la confianza colectiva?
¿Cómo construir un proyecto que sea confiable para los usuarios? Este es el punto más fácil de pasar por alto y también la capa más fácil de ser vulnerada.
Aunque tengas habilidades técnicas y narrativas excepcionales, una vez que los usuarios empiecen a dudar de tu persona, equipo o patrones de comportamiento, la confianza se desmoronará y la mente se desconectará automáticamente.
La pérdida de confianza muchas veces no se debe a grandes problemas, sino a pequeñas cosas que parecen insignificantes que se acumulan. Por ejemplo, un usuario hace una pregunta y nadie responde, pregunta varias veces y sigue sin obtener respuesta; se había prometido cuándo se otorgarían las recompensas, pero se ha retrasado y no hay ni una explicación; en la comunidad, algunos comienzan a dudar, mientras el equipo actúa como si nada, o simplemente dice fríamente "discutiremos internamente"; incluso a veces, desde fuera el proyecto parece estar bien argumentado, pero se rumorea que "esto es solo una ronda de arbitraje".
Cada una de estas cosas parece pequeña, pero es esta sensación de "decir una cosa, hacer otra" la que puede desgastar la confianza inicial del usuario, especialmente de aquellos primeros seguidores. Ellos eran tu activo más valioso, personas que realmente creían en tu historia, pero una vez que aparece la grieta en la confianza, son los que se van más rápido y menos probable que regresen.
Así como cuando el mundo menciona las artes marciales chinas, la mayoría de las personas no piensa primero en Wing Chun, Baguazhang o Tai Chi, sino en: Shaolin. El Wing Chun no es malo, pero no ha tenido su propio Shi Yongxin. Tienes que convertirte en la persona que establezca la mentalidad colectiva para el proyecto.
Después del TGE, el proyecto entra oficialmente en estado de "activo financiero".
Después de TGE, el proyecto ya no es solo un producto, una visión, una historia, sino que se ha convertido en un activo financiero con precio, liquidez y comercio secundario. Si tienes valor, si vales la pena comprar, si puede aumentar, comienza a ser validado de la manera más pública y fría.
Lo primero que cambia es la estructura de los usuarios. Aquellos primeros usuarios que solían compartir contigo ideales, probar redes de prueba y ser activos en la comunidad, ahora han cambiado de identidad. Ahora son tanto usuarios como traders. Y una ola aún más grande de traders acaba de entrar en escena. No están aquí para "escucharte contar historias", sino para hacer una pregunta más directa: "¿Esta moneda tiene oportunidades de ganar dinero?"
En Web3, hay muy pocos casos de "productos insustituibles". Aunque tú lo hagas un 20% o 30% mejor que la competencia, mientras el precio de la moneda no se mueva y el mercado no tenga oscilaciones, serás rápidamente descartado. Los usuarios no te darán tiempo ni paciencia para crecer; inmediatamente irán a perseguir ese proyecto que "parece que puede subir más".
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe responder de manera directa a una pregunta: ¿por qué los demás querrían comprar tu moneda?
Detrás de esto, en realidad, corresponde a tres tipos de modelos mentales típicos de los usuarios:
Jugador de bajo nivel: Mi producto es bueno. Usuario: No importa si es bueno o no, de todos modos no tengo miedo de comprarlo.
La psicología más común de este tipo de proyectos es: "Tenemos tecnología avanzada, buena experiencia de producto y un equipo muy serio". Pero el mercado no te recompensará solo porque te esfuerces.
La reacción de los usuarios suele ser: "Puedes hablar muy bien, ¿hay volatilidad? ¿No la hay? Entonces no me atrevo a comprar."
Este es un ejemplo típico de "la separación entre el valor del producto y el valor financiero". En Web3, solo hay producto, sin elasticidad de precios, lo cual no sostiene la confianza del usuario. Puedes ser un creador, pero a los ojos de los usuarios, solo eres una "moneda sin diferencia de expectativas".
La realidad es que la experiencia del producto ya no es un bien escaso, sino que las expectativas de precio que pueden captar la atención son las que realmente importan.
Así que necesitas entender: crees que estás construyendo un producto, en realidad estás compitiendo por la entrada a la mentalidad de las emociones financieras.
Jugador de nivel medio: Tengo buenas noticias, estoy subiendo el precio Usuario: Voy a especular a corto plazo, si obtengo ganancias, me iré corriendo
La gran mayoría de los usuarios de Web3 son especuladores que buscan beneficios rápidos. No esperan una construcción a largo plazo, pero mientras tengas un aumento de precios, un ritmo adecuado y buenas noticias, ellos participarán.
No son creyentes, ni mucho menos predicadores de la comunidad. Pero tan pronto como crees "transaccionabilidad", ellos entrarán para hacer una ronda.
Esto no es algo malo. Por el contrario, esto indica que tienes "movimiento". Los usuarios saben que eres un proyecto en el que se pueden hacer operaciones de corto plazo, incluso si no se puede mantener a largo plazo, vale la pena estar atento.
Siempre que puedas realizar unas pocas operaciones exitosas, el mercado comenzará a asumir que eres una moneda "con potencial". Tu token será agregado a la lista de seguimiento de los usuarios, y habrá un grupo de personas esperando tu próximo movimiento.
De que nadie prestara atención → que alguien participe → que alguien esté al acecho, este es el proceso de construcción lenta de la "mentalidad de elasticidad de precios" en Web3.
Jugadores avanzados: Hacer que los usuarios sientan que "esta moneda vale la pena conservarla, si la vendo, no podré volver a subir al tren"
La mentalidad del usuario más ideal, y también la más difícil de establecer, es que cuando el usuario está liquidando, decida dejar tus monedas. Lo que aparece en su mente no es "¿puedo ganar dinero rápido?", sino: "Este proyecto, tal vez lo necesite en la próxima ronda." "Esta moneda, una vez que suba, puede que no pueda volver a comprarla."
Para alcanzar este nivel, el proyecto debe establecer un ciclo completo de "confianza × expectativas × retroalimentación", que cumpla al menos con cuatro condiciones:
La dirección a largo plazo del proyecto es clara, la narrativa no saltará de un lado a otro;
El progreso del producto es constante, los usuarios pueden ver la esperanza;
El equipo del proyecto tiene buenas noticias, el precio de la moneda no es débil.
El precio de la moneda tiene resiliencia, puede formar una elasticidad emocional de "si sube aún hay de qué hablar, si baja también se puede volver a levantar";
Este token no necesariamente sube cada día, pero los usuarios saben en su interior que "eres un activo en el que vale la pena participar a largo plazo", por lo que naturalmente mantendrán sus posiciones, lo compartirán y lo cuidarán.
SUI: Un caso real de inversión mental
Tomé uno recientemente y lo puse en un activo a largo plazo: SUI. Vamos a desglosarlo.
SUI cuenta con un equipo de lujo, y su valoración en el mercado primario de miles de millones de dólares se ha convertido en el objeto de la FOMO de varias instituciones de inversión. A decir verdad, al principio del TGE, pensé que el rendimiento de SUI no era bueno; la percepción general de la comunidad era que el equipo del proyecto era arrogante y no se acercaba a la comunidad. Hasta hace un año y medio, SUI de repente se dio cuenta de la importancia de la comunidad, continuando con el impulso del ecosistema y, al mismo tiempo, enfocándose en la comunidad.
Lo que sucedió después ya lo sabemos todos. De repente, SUI se convirtió en "pequeño SOL" en el nivel mental del mercado. Entró en la lista de activos que los usuarios están dispuestos a mantener a largo plazo.
En realidad, Sui ya ha enfrentado dos eventos este verano que han puesto a prueba la confianza del mercado: primero, a finales de mayo, un proyecto ecológico sufrió un incidente de seguridad, lo que llevó al agotamiento de aproximadamente 223 millones de dólares en el fondo de liquidez; segundo, a principios de julio, se desbloquearon 44 millones de tokens, con un valor cercano a 200 millones de dólares, siendo una de las liberaciones más grandes del trimestre.
Siguiendo el ritmo habitual, esta serie de negativas debería haber llevado a un colapso de precios y a un colapso en el sentimiento de la comunidad. Pero el resultado fue contrario: SUI no solo no fue abandonado por el mercado, sino que hace dos días subió a 4.39 dólares, alcanzando un nuevo máximo desde febrero de este año, convirtiéndose en uno de los proyectos más negociados del sector.
¿Por qué ha resistido? En realidad, la clave no solo está en que el equipo de Sui no ha evitado situaciones negativas como el ataque de hackers, sino que rápidamente asumieron la responsabilidad. Lo realmente importante es que, en el transcurso de más de un año, Sui ha cambiado lentamente la percepción de los usuarios hacia ella, transformando su imagen, que originalmente fue criticada como "arrogante y fría", en un proyecto "de confianza y en el que se puede apostar a largo plazo".
Tomando como ejemplo el ataque a un proyecto ecológico, aunque este riesgo fue causado por un contrato inteligente de un tercero, Sui no es el responsable directo. Sin embargo, el equipo no se desentendió del problema, sino que suspendió de inmediato los contratos relacionados, congeló dos billeteras implicadas, y propuso una votación con los nodos de verificación asociados. Además, se unieron a la fundación para organizar un préstamo y recaudar fondos para compensar a las víctimas, prometiendo "reembolso completo". Finalmente, el 90.9% de los validadores votaron a favor de liberar los 162 millones de dólares en activos congelados, y el plan de compensación fue aprobado sin problemas.
Todo el proceso es transparente, rápido y con una gran capacidad de ejecución, lo que ha hecho que el exterior se dé cuenta, más de una vez, de que este equipo en momentos clave es capaz de soportar y está dispuesto a respaldar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Ser_APY_2000
· 08-14 08:49
Copia el IP de Shaolin y juega, total que web3 tampoco tiene muchas otras innovaciones.
Ver originalesResponder0
MEVSandwich
· 08-13 01:39
¿La marca es el arte del reconocimiento? Aprendí eso.
Ver originalesResponder0
BitcoinDaddy
· 08-12 05:37
El joven de Kung Fu ahora también tiene que aprender dos trucos de trampa.
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 08-12 05:35
Entendido, pero los que ganan son los que ajustan bien sus expectativas psicológicas.
Cómo los proyectos Web3 ganan el reconocimiento de los usuarios a través de la mentalidad colectiva
Mentalidad de grupo: la verdadera ventaja de los proyectos Web3
En 1981, Shi Yongxin, de 16 años, ingresó al templo Shaolin, que en ese momento estaba casi olvidado. En ese momento, solo había 9 monjes en el templo, que apenas podían sobrevivir cultivando la tierra y con las ofrendas. El punto de inflexión llegó un año después: el gran éxito de una película de kung fu convirtió a este antiguo templo en el centro de atención nacional de la noche a la mañana.
Shi Yongxin aprovechó agudamente esta oportunidad. Aunque no es la persona más hábil en artes marciales, realizó una posicionamiento de marca de época: grabó profundamente en la mente de la audiencia global la impresión de que "el Templo Shaolin es sinónimo de Kung Fu chino".
En las décadas siguientes, sistematizó los textos de artes marciales, promovió la salida de las actuaciones al extranjero, llevó a cabo la difusión cultural y creó licencias comerciales, partiendo de un lugar religioso, convirtiendo Shaolin en la puerta de entrada al "reconocimiento del kung-fu" a nivel global. Más importante aún, este reconocimiento no se detuvo solo en el ámbito de la influencia cultural, sino que se tradujo en ingresos reales: entradas, propiedad intelectual, bienes raíces, gestión de activos intangibles, etc. El reconocimiento se convirtió en la puerta de entrada al negocio.
Este es el poder de la "mente colectiva": cuando dejas una etiqueta clara y única en la mente del usuario, te califica para contar historias, fijar precios y existir a largo plazo.
La relación entre la mentalidad grupal y los proyectos Web3
El éxito de Shi Yongxin radica en que logró hacer algo que casi todos los proyectos de Web3 están intentando, pero que muy pocos han conseguido: atar el derecho de definición de una palabra clave en la mente de los usuarios globales.
Web2 se centra en los negocios, por supuesto, en la cuota de mercado, es decir, el porcentaje de usuarios en tu nicho vertical. Porque el negocio tradicional, ya sea en términos de valoración o del negocio en sí, no puede separarse de la competitividad directa en el mercado una vez que el producto se ha implementado. Sin embargo, en mi opinión, en los proyectos de Web3: la "posesión de la mentalidad colectiva" del proyecto supera con creces la "cuota de mercado en la práctica".
Pero "prestar atención a la mentalidad del grupo" no es solo una frase vacía, sino que atraviesa cada etapa del proyecto desde 0 hasta 1, especialmente en este punto clave del TGE. Después del TGE, hay liquidez, y la lógica de funcionamiento del proyecto cambiará por completo. Ya no solo se trata de contar historias y atraer atención, sino de enfrentarse a la fijación de precios, arbitraje y competencia en un mercado real. Este cambio es muy drástico; si no estás preparado, todo el entusiasmo y las expectativas de la etapa inicial pueden desmoronarse rápidamente en cuestión de días.
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe pensar con anticipación: ¿qué tipo de mentalidad de usuario debes captar antes del TGE? ¿Qué narrativa debes contar? ¿En qué posición debes colocarte en la mente del usuario?
¿Cómo debe el equipo del proyecto construir una "mentalidad colectiva" antes del TGE?
Para la mayoría de los proyectos Web3, el TGE es la primera vez que se presentan en el escenario del mercado público. Pero lo que realmente decide el éxito o el fracaso, en realidad, ocurre antes del TGE. Esta etapa es la ventana dorada para captar la mente de los usuarios. No solo se trata de si el token puede lanzarse sin problemas, sino de si puedes aprovechar este "momento de atención colectiva" para sembrar una etiqueta cognitiva que pueda ser recordada a largo plazo en la mente de los usuarios.
Cómo durante este tiempo, aclares la posición del proyecto, fortalezcas la confianza y mantengas las expectativas, determinará si puedes atraer verdaderos participantes valiosos en las primeras etapas. De lo contrario, lo que esperas podría no ser un inicio, sino un final.
Se sugiere que los proyectos que aún no tienen TGE realicen una autoevaluación de "tres preguntas mentales" primero:
1. ¿En qué nivel te encuentras en la mente del usuario?
¿Eres un jugador principal en este campo? ¿O un proyecto marginal? Detrás de esto hay una fórmula muy real:
La percepción del Tier de tu proyecto por parte de los usuarios = El valor esperado de tu TGE = Cuánto tiempo están dispuestos a invertir en prestarte atención = Tu verdadero desempeño de datos, etc.
El rendimiento real de tus datos y el nivel de participación de los usuarios a menudo son el resultado externo de la percepción subjetiva que los usuarios tienen de si "vales la pena apostar". Todo esto no proviene completamente de lo que has hecho, sino más bien de "en qué nivel pareces estar".
2. ¿Qué es lo que realmente recuerda el usuario de ti?
Esto puede ser lo que los emprendedores de Web3 suelen sobreestimar. Muchos equipos presentan sus proyectos de manera lógica y clara, pero después de escuchar durante veinte minutos, todavía me pregunto: "¿Cuál es su punto de explosión?"
La realidad es cruel. En este mercado increíblemente fragmentado, cada día hay innumerables proyectos promocionándose, no esperes que los usuarios realmente entiendan lo que ofreces. Solo recordarán esas pocas palabras clave que pueden evocar asociaciones y generar emociones. Por lo tanto, debes hacer una reducción, extrayendo al final tres cosas que los usuarios puedan "llevarse": fácil de recordar, que inspire la imaginación de ganar dinero y que esté relacionada con el potencial explosivo del futuro.
Hablar claro es la habilidad que más falta en la mayoría de los proyectos.
3. ¿Puede mantenerse la confianza colectiva?
¿Cómo construir un proyecto que sea confiable para los usuarios? Este es el punto más fácil de pasar por alto y también la capa más fácil de ser vulnerada.
Aunque tengas habilidades técnicas y narrativas excepcionales, una vez que los usuarios empiecen a dudar de tu persona, equipo o patrones de comportamiento, la confianza se desmoronará y la mente se desconectará automáticamente.
La pérdida de confianza muchas veces no se debe a grandes problemas, sino a pequeñas cosas que parecen insignificantes que se acumulan. Por ejemplo, un usuario hace una pregunta y nadie responde, pregunta varias veces y sigue sin obtener respuesta; se había prometido cuándo se otorgarían las recompensas, pero se ha retrasado y no hay ni una explicación; en la comunidad, algunos comienzan a dudar, mientras el equipo actúa como si nada, o simplemente dice fríamente "discutiremos internamente"; incluso a veces, desde fuera el proyecto parece estar bien argumentado, pero se rumorea que "esto es solo una ronda de arbitraje".
Cada una de estas cosas parece pequeña, pero es esta sensación de "decir una cosa, hacer otra" la que puede desgastar la confianza inicial del usuario, especialmente de aquellos primeros seguidores. Ellos eran tu activo más valioso, personas que realmente creían en tu historia, pero una vez que aparece la grieta en la confianza, son los que se van más rápido y menos probable que regresen.
Así como cuando el mundo menciona las artes marciales chinas, la mayoría de las personas no piensa primero en Wing Chun, Baguazhang o Tai Chi, sino en: Shaolin. El Wing Chun no es malo, pero no ha tenido su propio Shi Yongxin. Tienes que convertirte en la persona que establezca la mentalidad colectiva para el proyecto.
Después del TGE, el proyecto entra oficialmente en estado de "activo financiero".
Después de TGE, el proyecto ya no es solo un producto, una visión, una historia, sino que se ha convertido en un activo financiero con precio, liquidez y comercio secundario. Si tienes valor, si vales la pena comprar, si puede aumentar, comienza a ser validado de la manera más pública y fría.
Lo primero que cambia es la estructura de los usuarios. Aquellos primeros usuarios que solían compartir contigo ideales, probar redes de prueba y ser activos en la comunidad, ahora han cambiado de identidad. Ahora son tanto usuarios como traders. Y una ola aún más grande de traders acaba de entrar en escena. No están aquí para "escucharte contar historias", sino para hacer una pregunta más directa: "¿Esta moneda tiene oportunidades de ganar dinero?"
En Web3, hay muy pocos casos de "productos insustituibles". Aunque tú lo hagas un 20% o 30% mejor que la competencia, mientras el precio de la moneda no se mueva y el mercado no tenga oscilaciones, serás rápidamente descartado. Los usuarios no te darán tiempo ni paciencia para crecer; inmediatamente irán a perseguir ese proyecto que "parece que puede subir más".
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe responder de manera directa a una pregunta: ¿por qué los demás querrían comprar tu moneda?
Detrás de esto, en realidad, corresponde a tres tipos de modelos mentales típicos de los usuarios:
Jugador de bajo nivel: Mi producto es bueno. Usuario: No importa si es bueno o no, de todos modos no tengo miedo de comprarlo.
La psicología más común de este tipo de proyectos es: "Tenemos tecnología avanzada, buena experiencia de producto y un equipo muy serio". Pero el mercado no te recompensará solo porque te esfuerces.
La reacción de los usuarios suele ser: "Puedes hablar muy bien, ¿hay volatilidad? ¿No la hay? Entonces no me atrevo a comprar."
Este es un ejemplo típico de "la separación entre el valor del producto y el valor financiero". En Web3, solo hay producto, sin elasticidad de precios, lo cual no sostiene la confianza del usuario. Puedes ser un creador, pero a los ojos de los usuarios, solo eres una "moneda sin diferencia de expectativas".
La realidad es que la experiencia del producto ya no es un bien escaso, sino que las expectativas de precio que pueden captar la atención son las que realmente importan.
Así que necesitas entender: crees que estás construyendo un producto, en realidad estás compitiendo por la entrada a la mentalidad de las emociones financieras.
Jugador de nivel medio: Tengo buenas noticias, estoy subiendo el precio Usuario: Voy a especular a corto plazo, si obtengo ganancias, me iré corriendo
La gran mayoría de los usuarios de Web3 son especuladores que buscan beneficios rápidos. No esperan una construcción a largo plazo, pero mientras tengas un aumento de precios, un ritmo adecuado y buenas noticias, ellos participarán.
No son creyentes, ni mucho menos predicadores de la comunidad. Pero tan pronto como crees "transaccionabilidad", ellos entrarán para hacer una ronda.
Esto no es algo malo. Por el contrario, esto indica que tienes "movimiento". Los usuarios saben que eres un proyecto en el que se pueden hacer operaciones de corto plazo, incluso si no se puede mantener a largo plazo, vale la pena estar atento.
Siempre que puedas realizar unas pocas operaciones exitosas, el mercado comenzará a asumir que eres una moneda "con potencial". Tu token será agregado a la lista de seguimiento de los usuarios, y habrá un grupo de personas esperando tu próximo movimiento.
De que nadie prestara atención → que alguien participe → que alguien esté al acecho, este es el proceso de construcción lenta de la "mentalidad de elasticidad de precios" en Web3.
Jugadores avanzados: Hacer que los usuarios sientan que "esta moneda vale la pena conservarla, si la vendo, no podré volver a subir al tren"
La mentalidad del usuario más ideal, y también la más difícil de establecer, es que cuando el usuario está liquidando, decida dejar tus monedas. Lo que aparece en su mente no es "¿puedo ganar dinero rápido?", sino: "Este proyecto, tal vez lo necesite en la próxima ronda." "Esta moneda, una vez que suba, puede que no pueda volver a comprarla."
Para alcanzar este nivel, el proyecto debe establecer un ciclo completo de "confianza × expectativas × retroalimentación", que cumpla al menos con cuatro condiciones:
Este token no necesariamente sube cada día, pero los usuarios saben en su interior que "eres un activo en el que vale la pena participar a largo plazo", por lo que naturalmente mantendrán sus posiciones, lo compartirán y lo cuidarán.
SUI: Un caso real de inversión mental
Tomé uno recientemente y lo puse en un activo a largo plazo: SUI. Vamos a desglosarlo.
SUI cuenta con un equipo de lujo, y su valoración en el mercado primario de miles de millones de dólares se ha convertido en el objeto de la FOMO de varias instituciones de inversión. A decir verdad, al principio del TGE, pensé que el rendimiento de SUI no era bueno; la percepción general de la comunidad era que el equipo del proyecto era arrogante y no se acercaba a la comunidad. Hasta hace un año y medio, SUI de repente se dio cuenta de la importancia de la comunidad, continuando con el impulso del ecosistema y, al mismo tiempo, enfocándose en la comunidad.
Lo que sucedió después ya lo sabemos todos. De repente, SUI se convirtió en "pequeño SOL" en el nivel mental del mercado. Entró en la lista de activos que los usuarios están dispuestos a mantener a largo plazo.
En realidad, Sui ya ha enfrentado dos eventos este verano que han puesto a prueba la confianza del mercado: primero, a finales de mayo, un proyecto ecológico sufrió un incidente de seguridad, lo que llevó al agotamiento de aproximadamente 223 millones de dólares en el fondo de liquidez; segundo, a principios de julio, se desbloquearon 44 millones de tokens, con un valor cercano a 200 millones de dólares, siendo una de las liberaciones más grandes del trimestre.
Siguiendo el ritmo habitual, esta serie de negativas debería haber llevado a un colapso de precios y a un colapso en el sentimiento de la comunidad. Pero el resultado fue contrario: SUI no solo no fue abandonado por el mercado, sino que hace dos días subió a 4.39 dólares, alcanzando un nuevo máximo desde febrero de este año, convirtiéndose en uno de los proyectos más negociados del sector.
¿Por qué ha resistido? En realidad, la clave no solo está en que el equipo de Sui no ha evitado situaciones negativas como el ataque de hackers, sino que rápidamente asumieron la responsabilidad. Lo realmente importante es que, en el transcurso de más de un año, Sui ha cambiado lentamente la percepción de los usuarios hacia ella, transformando su imagen, que originalmente fue criticada como "arrogante y fría", en un proyecto "de confianza y en el que se puede apostar a largo plazo".
Tomando como ejemplo el ataque a un proyecto ecológico, aunque este riesgo fue causado por un contrato inteligente de un tercero, Sui no es el responsable directo. Sin embargo, el equipo no se desentendió del problema, sino que suspendió de inmediato los contratos relacionados, congeló dos billeteras implicadas, y propuso una votación con los nodos de verificación asociados. Además, se unieron a la fundación para organizar un préstamo y recaudar fondos para compensar a las víctimas, prometiendo "reembolso completo". Finalmente, el 90.9% de los validadores votaron a favor de liberar los 162 millones de dólares en activos congelados, y el plan de compensación fue aprobado sin problemas.
Todo el proceso es transparente, rápido y con una gran capacidad de ejecución, lo que ha hecho que el exterior se dé cuenta, más de una vez, de que este equipo en momentos clave es capaz de soportar y está dispuesto a respaldar.
Lo que muestra a todos es