Activos encriptación en medio de la tormenta económica: las políticas arancelarias pueden generar nuevas oportunidades de expansión monetaria

robot
Generación de resúmenes en curso

Aranceles, política monetaria y encriptación de activos: análisis de las perspectivas del mercado en medio de la tormenta macroeconómica

En un momento en que el patrón comercial global enfrenta cambios significativos, una serie de reacciones en cadena de políticas macroeconómicas están arrasando los mercados financieros. Las políticas de altos aranceles no solo afectan la estructura comercial, sino que también podrían provocar cambios inesperados en el flujo de capital internacional y en el mercado de deuda estadounidense. El núcleo de esta tormenta económica radica en que el ajuste de las políticas comerciales podría desencadenar una disminución en la demanda de deuda estadounidense por parte de extranjeros, lo que a su vez impulsaría un cambio en la política monetaria.

En concreto, la política de altos aranceles tiene como objetivo reducir el déficit comercial, pero puede al mismo tiempo aumentar la presión inflacionaria. Más preocupante es que la disminución de las importaciones de EE. UU. significa que la oferta de dólares en el extranjero se está ajustando, lo que podría provocar un problema de escasez de dólares a nivel mundial. Esto no solo afecta la liquidez de los mercados emergentes, sino que también podría impactar el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.

Durante mucho tiempo, el déficit comercial de Estados Unidos ha proporcionado una gran cantidad de dólares al extranjero, que generalmente regresan a Estados Unidos a través de la compra de deuda pública estadounidense. Hoy en día, la política arancelaria está comprimiendo la salida de dólares, lo que podría disminuir la capacidad de los inversores extranjeros para comprar deuda pública estadounidense. Sin embargo, el déficit fiscal de Estados Unidos sigue siendo alto, y la oferta de deuda pública está en aumento. Este desequilibrio entre la oferta y la demanda podría aumentar los rendimientos de la deuda pública estadounidense, incrementar los costos de financiamiento e incluso provocar riesgos de liquidez.

Frente a esta situación, los responsables de la política monetaria pueden verse obligados a actuar. Recientemente, ha habido signos de que las autoridades monetarias podrían considerar reiniciar la política de expansión cuantitativa, mediante la compra de bonos del gobierno para mantener el funcionamiento estable del mercado de bonos. Sin embargo, este enfoque también enfrenta un dilema: aunque puede aliviar la presión del mercado, al mismo tiempo podría provocar riesgos de inflación y debilitar el poder adquisitivo del dólar.

Para el mercado de activos encriptados, este cambio en el entorno macroeconómico puede tener un impacto significativo. Si la liquidez del dólar pasa de una contracción a una expansión, los activos encriptados como el Bitcoin podrían beneficiarse. Como un activo considerado "oro digital", el Bitcoin tiende a sobresalir cuando las expectativas de inflación aumentan. Los inversores pueden verlo como una herramienta para cubrirse contra la inflación y el riesgo de políticas.

El mercado de las monedas estables también puede verse afectado. Ya sea que el dólar se fortalezca o debilite, la demanda de monedas estables puede seguir aumentando. En tiempos de escasez de dólares, las monedas estables pueden convertirse en un sustituto; mientras que en un contexto de expectativas de devaluación del dólar, las monedas estables pueden ser consideradas como una herramienta temporal de refugio.

El ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) también podría presentar nuevas oportunidades debido a estos cambios. Las variaciones en la liquidez del dólar se transmitirán al mercado de préstamos DeFi a través de las tasas de interés. Si las tasas de interés tradicionales bajan, los rendimientos ofrecidos por las plataformas DeFi podrían volverse más atractivos, atrayendo más flujos de capital.

En general, los cambios actuales en la política macroeconómica están provocando una serie de reacciones en cadena, desde la estructura comercial hasta la política monetaria, y luego a varios mercados de activos. Para los inversores en activos encriptados, comprender la interacción de estos factores macroeconómicos es crucial. En un entorno donde coexisten riesgos y oportunidades, la perspicacia y la flexibilidad se convertirán en la clave del éxito.

Aranceles, expansión monetaria y oro digital: perspectivas del mercado de encriptación ante el peligro de una burbuja

DEFI-5.97%
BTC-2.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SeeYouInFourYearsvip
· 08-13 09:19
La política financiera es una encriptación y otra.
Ver originalesResponder0
GateUser-1a2ed0b9vip
· 08-13 02:54
El dominio del dólar sin duda se verá sacudido
Ver originalesResponder0
CafeMinorvip
· 08-12 19:47
La presión inflacionaria es alta.
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuardvip
· 08-12 19:47
Dólar riesgos entrantes cuidado
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)