El secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, hizo recientemente comentarios llamativos en un evento público, afirmando que el nivel actual de la tasa de interés es demasiado restrictivo y pidiendo a la Reserva Federal (FED) que implemente medidas de recorte de tasas significativas. Becerra indicó que la tasa de referencia debería reducirse entre 150 y 175 puntos base para aliviar la presión económica.
En una entrevista con los medios, Bessent predijo que la Reserva Federal (FED) podría comenzar un ciclo de reducción de tasas en el corto plazo, y señaló específicamente que en septiembre podría implementarse primero una reducción de 50 puntos base. Enfatizó que esto podría ser el comienzo de una serie de recortes de tasas, con el objetivo de compensar las oportunidades de ajuste de políticas que se perdieron a principios de este año. Bessent también agregó que, según el análisis de varios modelos económicos, las tasas de interés deberían reducirse al menos entre 150 y 175 puntos base. Actualmente, la Reserva Federal (FED) mantiene la tasa de interés de referencia en un rango objetivo de 4.25%-4.5%.
Sin embargo, la situación económica actual ha traído una complejidad sin precedentes a las decisiones de la Reserva Federal (FED). Los analistas advierten que existe una contradicción entre los datos de inflación y los datos de empleo, lo que dificulta aún más la formulación de políticas. Al mismo tiempo, la presión política desde la Casa Blanca y la lucha interna entre los halcones y las palomas de la Reserva Federal (FED) aumentan la dificultad de tomar decisiones.
Sobre los candidatos para la presidencia de La Reserva Federal (FED), Bessent reveló que podría haber de 10 a 11 personas en la lista de consideración. También mencionó que alguna vez se consideró la idea de establecer un "presidente de La Reserva Federal (FED) en la sombra", pero ahora considera que no hay necesidad de ello. Además, Bessent afirmó que La Reserva Federal (FED) no necesita reimplantar un plan de compra de activos a gran escala en este momento.
Al mismo tiempo, funcionarios del gobierno han revelado que, tras el final del mandato del actual presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en mayo de este año, se están considerando 11 candidatos para reemplazarlo, entre los cuales se encuentran tres personas que nunca antes habían sido nominadas públicamente. Esta noticia incrementa aún más la incertidumbre del mercado sobre la dirección de la futura política de la Reserva Federal (FED).
Ante un entorno económico y presiones políticas tan complejas, la siguiente acción de la Reserva Federal (FED) será objeto de gran atención. Independientemente de si se adopta la sugerencia de Bessenet, la decisión de la Reserva Federal (FED) tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-bd883c58
· hace6h
¿Se han hecho realidad las expectativas de recortes de tasas?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 08-13 18:51
los patrones de comportamiento sugieren que el pivote de la Fed es inminente... las ballenas ya están anticipando
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 08-13 18:50
Otra reducción de tasas, qué sensible.
Ver originalesResponder0
GateUser-2fce706c
· 08-13 18:44
Desde hace tiempo dije que el gran ciclo de reducción de tasas iba a llegar, hermanos del mundo Cripto, la oportunidad no se puede perder.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologis
· 08-13 18:36
Como la crisis de pago de los transbordadores de disco en los años 70.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, hizo recientemente comentarios llamativos en un evento público, afirmando que el nivel actual de la tasa de interés es demasiado restrictivo y pidiendo a la Reserva Federal (FED) que implemente medidas de recorte de tasas significativas. Becerra indicó que la tasa de referencia debería reducirse entre 150 y 175 puntos base para aliviar la presión económica.
En una entrevista con los medios, Bessent predijo que la Reserva Federal (FED) podría comenzar un ciclo de reducción de tasas en el corto plazo, y señaló específicamente que en septiembre podría implementarse primero una reducción de 50 puntos base. Enfatizó que esto podría ser el comienzo de una serie de recortes de tasas, con el objetivo de compensar las oportunidades de ajuste de políticas que se perdieron a principios de este año. Bessent también agregó que, según el análisis de varios modelos económicos, las tasas de interés deberían reducirse al menos entre 150 y 175 puntos base. Actualmente, la Reserva Federal (FED) mantiene la tasa de interés de referencia en un rango objetivo de 4.25%-4.5%.
Sin embargo, la situación económica actual ha traído una complejidad sin precedentes a las decisiones de la Reserva Federal (FED). Los analistas advierten que existe una contradicción entre los datos de inflación y los datos de empleo, lo que dificulta aún más la formulación de políticas. Al mismo tiempo, la presión política desde la Casa Blanca y la lucha interna entre los halcones y las palomas de la Reserva Federal (FED) aumentan la dificultad de tomar decisiones.
Sobre los candidatos para la presidencia de La Reserva Federal (FED), Bessent reveló que podría haber de 10 a 11 personas en la lista de consideración. También mencionó que alguna vez se consideró la idea de establecer un "presidente de La Reserva Federal (FED) en la sombra", pero ahora considera que no hay necesidad de ello. Además, Bessent afirmó que La Reserva Federal (FED) no necesita reimplantar un plan de compra de activos a gran escala en este momento.
Al mismo tiempo, funcionarios del gobierno han revelado que, tras el final del mandato del actual presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en mayo de este año, se están considerando 11 candidatos para reemplazarlo, entre los cuales se encuentran tres personas que nunca antes habían sido nominadas públicamente. Esta noticia incrementa aún más la incertidumbre del mercado sobre la dirección de la futura política de la Reserva Federal (FED).
Ante un entorno económico y presiones políticas tan complejas, la siguiente acción de la Reserva Federal (FED) será objeto de gran atención. Independientemente de si se adopta la sugerencia de Bessenet, la decisión de la Reserva Federal (FED) tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales.