Comparativa de los tres grandes de PoS: ETH2.0, Tezos y Cosmos
En 2020, la emisión adicional de PoS en cadenas públicas se convirtió en uno de los temas más candentes del mercado. Este artículo combinará datos en cadena para analizar y comparar los tres principales proyectos de PoS: ETH2.0, Tezos y Cosmos, analizando las direcciones de tenencia y la cantidad de monedas en estas tres redes según los datos actuales.
ETH2.0 es la actualización de ETH que comenzará este año, dividida en un total de cuatro partes. En la fase 0 que se lanzará, ETH pasará del modo de minería PoW al modo de minería PoS, lo que significará que la tasa de emisión de ETH recién producido se reducirá de cerca del 10% a menos del 2%, lo que significa que estará por debajo de la tasa de inflación de las monedas tradicionales, y la escasez de ETH se verá confirmada.
Tezos es una cadena de bloques de alto rendimiento que compite con Ethereum, destacándose por su función de auto-reparación. Los poseedores de tokens XTZ pueden